IG VeriFactu es la solución desarrollada por Infogestió que se integra de manera nativa en Microsoft Dynamics 365 Business Central. Te permite cumplir con VeriFactu automáticamente y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de tu facturación.
Evita riesgos de sanción, digitaliza tu gestión y transforma una obligación legal en una oportunidad de modernización.
IG VeriFactu es la solución desarrollada por Infogestió que se integra de manera nativa en Microsoft Dynamics 365 Business Central. Te permite cumplir con VeriFactu automáticamente y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de tu facturación.
Evita riesgos de sanción, digitaliza tu gestión y transforma una obligación legal en una oportunidad de modernización.
VeriFactu es el nuevo sistema de control de la facturación creado por la Agencia Tributaria dentro de la Ley 11/2021 de medidas antifraude. Su objetivo es garantizar que cada factura emitida por una empresa sea auténtica, íntegra y trazable, evitando manipulaciones o eliminaciones que puedan ocultar ingresos.
En la práctica, VeriFactu obliga a que los programas de facturación:
Generen registros inalterables de cada factura.
Incorporen un código QR oficial que permita a la AEAT y al receptor verificar la validez del documento.
Apliquen mecanismos de seguridad (firma digital, encadenamiento de registros) para impedir cambios no autorizados.
Conserven los datos de facturación de manera accesible durante un periodo mínimo de 4 años.
La normativa afecta prácticamente a todas las empresas y profesionales que emiten facturas en España:
Empresas de cualquier sector y tamaño que facturen bienes o servicios.
Autónomos y profesionales independientes.
Desarrolladores y fabricantes de software de facturación, que deben asegurarse de que sus soluciones cumplen los requisitos técnicos.
Están exentas las organizaciones que ya utilizan SII (Suministro Inmediato de Información) o aquellas que estén sujetas a sistemas específicos como TicketBAI o Batuz en el País Vasco y Navarra.
El calendario de aplicación de VeriFactu se ha diseñado en fases:
29 de julio de 2025 → los desarrolladores de software deben ofrecer únicamente sistemas homologados y conformes al reglamento.
1 de enero de 2026 → todas las empresas estarán obligadas a emitir sus facturas cumpliendo con VeriFactu.
1 de julio de 2026 → la obligación se extiende a autónomos y profesionales independientes.
Esto significa que el 2025 es el año clave para preparar la transición: cuanto antes se adapte la empresa, más fácil será llegar al 2026 sin riesgos ni prisas.
En Infogestió hemos creado una extensión horizontal para Business Central que resuelve toda la complejidad técnica de VeriFactu sin que la empresa tenga que preocuparse por procesos extra.
Con IG VeriFactu podrás:
Centralizar toda la gestión en tu ERP, sin duplicidades ni herramientas externas.
Automatizar generación, firma y envío de facturas en segundos.
Garantizar la integridad legal de cada documento gracias a registros inalterables y QR oficial.
Corregir incidencias con trazabilidad completa, de forma simple.
La diferencia está en que no solo cumples con la normativa: también ganas velocidad, control y seguridad en un proceso clave de tu negocio.
Genera, firma digitalmente y envía facturas y abonos a la AEAT en cuestión de segundos, de forma automática y segura.
Revisa la información de cada factura antes del envío para garantizar exactitud y evitar rechazos posteriores.
En Infogestió Girona somos Solutions Partner for Business Applications, una distinción que Microsoft otorga solo a socios con alta especialización en Dynamics 365 —en especial, Business Central— y Power Platform.
Este reconocimiento avala nuestra capacidad para diseñar y desarrollar soluciones a medida: soluciones verticales en AL para Business Central, integraciones con sistemas externos (APIs/EDI), apps en Power Apps, automatizaciones con Power Automate y analítica con Power BI; además de implantar, optimizar y dar soporte continuo para impulsar la productividad y la toma de decisiones con datos.
Análisis de sistemas, desarrollo de software, integración de aplicaciones, asesoramiento, diseño y gestión de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, calidad y competitividad de las organizaciones.
Instalación, adaptación y configuración de las soluciones informáticas desarrolladas. Formación y puesta en marcha del sistema.
Ofrecemos una personalización interna de los sistemas que desarrollamos e implementamos para nuestros clientes, asegurando que cada solución se adapte perfectamente a sus necesidades específicas.
Es el nuevo sistema de control de facturación de la Agencia Tributaria que obliga a que cada factura emitida sea inalterable, trazable y verificable. Incluye el uso de códigos QR oficiales y registros de facturación firmados digitalmente.
No. La factura electrónica es un formato de emisión. VeriFactu regula cómo deben generarse y conservarse los registros de facturación, garantizando que no puedan modificarse ni borrarse.
A todas las empresas y autónomos que emitan facturas en España, salvo las que ya trabajan con SII o TicketBAI/Batuz.
El uso de software no homologado puede acarrear sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal, además de problemas en inspecciones y pérdida de confianza con clientes o auditores.
La extensión se integra en Microsoft Dynamics 365 Business Central y automatiza todo el proceso: generación de registros, firma digital, envío a la AEAT y gestión de incidencias, con total trazabilidad.
Automatiza la facturación y reduce la carga administrativa.
Mejora la seguridad y confianza en la gestión documental.
Refuerza la transparencia frente a clientes y auditores.
IFG VeriFactu está diseñado para Business Central, pero en Infogestió te ayudamos a planificar la migración desde NAV y adaptarte a la nueva normativa en el proceso.